descubre cómo convertirte en un scrittoredellaluce
viaggiandopercostruirsi
máster
es un laboratorio itinerante a través de 12 ciudades italianas donde la luz se convierte en guía y lenguaje del proyecto.
los estudiantes exploran la luz como elemento arquitectónico, artístico y funcional, gracias al estudio directo de iluminaciones públicas, monumentales y de ambientes interiores, como museos, bibliotecas, tiendas y lugares religiosos. cada ciudad es una oportunidad para estudiar la relación que une luz, espacio, arquitecturas, necesidades y hábitos de los hombres y mujeres que las habitan.
Partenza
2026

completa el formulario para descargar el programa del curso

viaggiandopercostruirsi

requisitos de acceso

para acceder a la entrevista de aptitud y a la prueba de admisión, es necesario haber obtenido una licenciatura. también se requiere un conocimiento del idioma inglés a nivel b1, necesario para la consulta de materiales de estudio y el intercambio con profesionales internacionales.

se requiere un conocimiento básico de los programas de cálculo luminotécnico, esencial para afrontar los análisis y las aplicaciones prácticas previstas en el curso.

también se evaluará lo siguiente:

  • capacidad de observación y análisis, fundamentales para interpretar la luz en sus contextos reales
  • aptitud para la experimentación sobre el terreno, con predisposición al trabajo en situaciones dinámicas e itinerantes
  • autonomía en la investigación y la documentación, con especial atención a la representación y comunicación del proyecto

proyecto final: scrittoridellaluce

el recorrido concluye con el desarrollo de un proyecto de tesis individual. un trabajo que representa la síntesis del saber adquirido, de la capacidad de observar y transformar la luz en pensamiento, espacio y visión.

materias del máster

  • filosofía de la luz y narración visual: exploración de la luz como lenguaje y herramienta narrativa en los espacios.
  • tecnología y diseño de iluminación: uso de software para el cálculo y el diseño de la luz.
  • teoría de la percepción: estudio de la interacción entre la luz y la percepción humana.
  • representación gráfica y comunicación visual: técnicas de representación para visualizar y comunicar ideas de diseño.
  • preparación para el diseño práctico: ejercicios para aplicar la teoría en contextos urbanos durante la fase itinerante.
  • luz en contextos urbanos: estudio directo de la luz en espacios urbanos, museos, lugares religiosos y ambientes comerciales durante las visitas a las ciudades.
  • luz y fotografía: estudio y aplicación de la fotografía para documentar el efecto de la luz en los espacios.
  • historia del arte y de la arquitectura: historia del arte y de la arquitectura en los lugares visitados.

estructura del curso

el máster se articula en dos fases complementarias:

  • fase teórica (primeros meses) → clases en aula para construir las bases conceptuales y técnicas sobre filosofía de la luz, historia, física, mecánica, materiales y representación visual.
  • fase itinerante (segunda parte) → viaje a través de 12 ciudades italianas, con clases sobre el terreno, laboratorios de observación y experimentación directa. las ciudades involucradas serán: turín, milán, génova, bolonia, verona, venecia, florencia, roma, nápoles, bari, palermo, nuoro. las actividades se desarrollan en fines de semana alternos, para permitir a los estudiantes integrar el estudio con otras actividades profesionales o de investigación.

viaggandopercostruirsi es un máster que nace de la experiencia directa, del contacto con las ciudades, de la luz observada en sus contextos más auténticos. 12 ciudades italianas se convierten en aula, espacio de estudio, territorio de investigación. el saber no está encerrado en un lugar, sino que se mueve, crece y se transforma a través de la observación y la experimentación. un programa que une filosofía, arte, física, tecnología, historia y diseño, con un enfoque interdisciplinario y de laboratorio. el método es el de la investigación: mirar, analizar, comprender, construir. cada ciudad ofrece una oportunidad de estudio y reflexión sobre la luz como fenómeno físico, expresión artística y lenguaje universal.